top of page

¿Qué es el propósito empresarial?

  • Foto del escritor: VALENTINA GUZMAN MONTEALEGRE
    VALENTINA GUZMAN MONTEALEGRE
  • 8 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: Por Arianne Lira

Fecha de publicación: 20 octubre 2021

Dirección web:

https://www.expoknews.com/que-es-el-proposito-empresarial/

Palabras claves: Propósito - Marca - RSE - Empresarios - Organización - Lideres

No obstante, según un artículo publicado por The Washington Post, ideólogos de los negocios y dirigentes de organizaciones de gran triunfo permanecen cayendo en la contabilización de que esta modalidad de pensar es imperfecta e inclusive dañino no solo para la sociedad, sino que además para la compañía. Y que dotar de un objetivo a la organización y a sus negocios es ya un imperativo para la compañía para subsistir en los tiempos modernos.


¿Qué es el objetivo empresarial? Aplicable a toda clase de organizaciones y empresas, el objetivo está en el corazón de la táctica y la identidad de una organización.


1. Una razón significativa para existir: El triunfo de The Body Shop en la comercialización de productos para la higiene personal plenamente naturales se fundamenta en su objetivo preeminente de contribuir a 40 mil personas económicamente vulnerables internacionalmente a descubrir un trabajo sustentable y defender 10 mil hectáreas de bosques y tierras boscosas.


2. El objetivo forma la identidad organizacional: Encarnando su identidad como una organización fresca y sana, el fabricante de jugos de frutas Innocent Drinks ha incorporado su objetivo de sustentabilidad en su táctica comercial primordial.


3. El objetivo requiere ganancias (y viceversa): De igual manera, Laura Turkington, gerente senior de Innovación Universal y Desarrollo de Negocios de Vodafone plantea: “Solo tenemos la posibilidad de generar el efecto social si produce ganancias”.


4. Un entorno claro para la toma de elecciones diaria: El objetivo otorga una guía clara sobre los valores y fines comerciales para cada una de las piezas interesadas, al tiempo que posibilita la independencia innovadora para que los individuos determinen el mejor curso de acción en escenarios específicos.


5. Unir y desafiar a las piezas interesadas: Ejemplificando, Unilever, cumpliendo con su objetivo, finalizó la presentación de informes trimestrales a la Metrópoli y gestionó activamente a sus inversores de fondos de cobertura, mientras tanto que Barclays usó su objetivo para justificar la finalización de su departamento de reducción de impuestos, lo cual puede haber incomodado a algunas porciones interesadas.


¿Cómo crear un óptimo propósito? Según con Afdhel Aziz, Chief Purpose Office de Conspiracy of Love, una consultoría de objetivo universal que consejera a compañías Fortune500 y marcas icónicas, en un artículo de Forbes, comparte 7 puntos de vista para crear un óptimo objetivo empresarial.


1. Ser inspirador: Una gigantesca testimonio del objetivo empresarial debe hacer que un escalofrío recorra la espina dorsal al escucharlo.


2. Ser breve: Debe poder detener a cualquier empleado en los pasillos y consultarle, y debe poder recitarlo de memoria.


3. Tener un papel y un resultado: Muchas declaraciones de fines relevantes poseen un “papel” para la marca y un “resultado” que quiere ver en el planeta.


4. Tener una tensión que no se puede solucionar: Algunas veces, una gigantesca testimonio de objetivo puede estar luchando con 2 intenciones en problema que inventan un lugar para la innovación y el aumento seguidos.


5. Consigue un equilibrio entre aspiración y exactitud: Una testimonio de objetivo vaga es “ayudar a mejorar el mundo”.


6. Testimonio de “propósito general” o de “propósito social”: varias organizaciones son organizaciones de “propósito general”, lo cual supone que su testimonio de objetivo primordial no posee que presentarse como que tiene un efecto social o ambiental. Varias organizaciones son organizaciones de “propósito social”, lo cual supone que en sus inicios o en su esencia, fueron creadas para solucionar un problema social o ambiental.


7. Puede avanzar con los tiempos: Puede avanzar mientras la organización crece o cambia el entorno que la circunda, lo cual lleva a la necesidad de replantear lo cual representa.

Comments


bottom of page