top of page

El ABC de la Reputación Corporativa

  • Foto del escritor: VALENTINA GUZMAN MONTEALEGRE
    VALENTINA GUZMAN MONTEALEGRE
  • 6 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: Por Expok News

Fecha de publicación: 02 septiembre 2021

Dirección web:

https://www.expoknews.com/el-abc-de-la-reputacion-corporativa/

Palabras claves: Comunicación - Reputación - Empresa - RSE - RepTrak - Estrategias


La reputación corporativa es un elemento clave para el valor de mercado de una empresa, por eso todas las opiniones y creencias se tienen en cuenta, en comparación de otras empresas competidoras, aunque, es un tema de opiniones relativas debido a los diferentes puntos de vista que tienen las personas. Esto es, la estimación general de las acciones y el comportamiento futuro de una organización. Por eso, una buena reputación hace que una corporación logre sus objetivos mas fácil ya que sus partes interesadas se sienten mas confiadas en apoyar este objetivo.


Así pues, estudios comprueban que existen 10 componentes que son principales para lograr un buen trabajo de reputación, estos son: ética, empleados, desempeño financiero, liderazgo, gestión, responsabilidad social, enfoque al cliente, calidad, confiabilidad y atractivo emocional. Del mismo modo, existe una travesía que es el camino que se recorre para aprovechar las ventajas competitivas, estas son: Exploración y medición básica, desarrollo de conocimiento y medición, integración con otras métricas de negocio, implantación interdepartamental de un sistema de gestión y plena integración en la estrategia y las operaciones.


Así mismo, existe el modelo RepTrak que es una medida estándar donde se compara su reputación a nivel internacional e identifica factores que impulsan la misma. Este se desarrolla a traves de cuatro areas que son: la confianza, la estima, la admiración y el buen sentimiento de las percepciones de las partes interesadas hacia la empresa, y la reputación se basa en siete dimensiones o facetas, a saber, productos / servicios, innovación, lugar de trabajo, gobernanza, ciudadanía, liderazgo y desempeño.


En resumen, la reputación corporativa es mas una estrategia que las empresas usan en cuestión de posicionarse de forma efectiva no solo con proveedores y personas importantes para su compañía sino además con clientes que hacen de esta que se posicione cada día mas. De ahí que, una persona elija cierta corporación por su reputación y esta influya de forma significativa en una decisión de compra, en recomendaciones, recibimiento en un lugar y hasta para búsqueda de empleo, llegando a concluir y con opinión personal de lo importante que es tener este factor bien posicionado para posiblemente llegar al éxito.

Comments


bottom of page