top of page

La verdad del trabajo remoto a un año de pandemia

  • Foto del escritor: VALENTINA GUZMAN MONTEALEGRE
    VALENTINA GUZMAN MONTEALEGRE
  • 8 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: Por Arianne Lira

Fecha de publicación: 25 febrero 2021

Dirección web:

https://www.expoknews.com/la-verdad-del-trabajo-remoto-a-un-ano-de-pandemia/

Palabras claves: Trabajo remoto - pandemia - estilo de vida - productividad - home office - confinamiento



Un año después del confinamiento vivido por el Covid-19 se ha realizado un estudio para saber cual es la realidad de los trabajadores desde la home office. Por ende, a mitad del año 2020 se aplico el procedimiento a una gran cantidad de empleados de edades entre 21 y 65 años, para saber cuales fueron sus experiencias. En efecto, los resultados demostraron que de un total del 100% de trabajadores, el 70% de ellos hacen trabajo remoto y esto trae consecuencias buenas, malas y otros aspectos.


Lo bueno del estudio es que lograron ver lo que consideran las personas, y en su mayoría el resultado fue que el trabajo desde casa es mas agradable para sentirse alegres. Así mismo, los trabajadores esperan que al llegar el momento de no haber mas confinamiento, la mayoría de trabajos consideren unos días a la semana con trabajo remoto, ya que para algunos no es posible el home office en su totalidad, ademas, declaran que están dispuestos a reducir parte de su salario para que sean posibles algunos días como lo piden. Al mismo tiempo, los trabajadores se sienten a gusto con este método ya que se ahorran mucho tiempo y dinero en transportes y ropa de oficina.


Sin embargo, todos los aspectos del estudio no fueron tan buenos como parece, se revelaron resultados donde los empleados no se sienten a gusto que sus superiores hagan videoconferencias tan seguido en la semana. Por otro lado, se incrementaron las horas de trabajo diarias y muchas de las empresas no reconocen el incremento del costo de equipo de oficina que necesitan sus empleados, esto hace que no se sientan a gusto con el tema.


Cabe aclarar, que la situación de generar empleo a través de una forma remota es algo que las personas han querido tomar desde hace tiempo, pero que las organizaciones no permitían, sin embargo, fue un hecho adaptarse a este método ya que las personas tenían miedo de contagiarse en la situación actual del confinamiento. No obstante, el estudio confirma que las empresas ya se sienten seguras de tomar esta opción de forma continua y es la preferida por muchos, ya que para los empleados aparte de sentirse bien, ayuda a mantener el control entre el hogar y el trabajo.


Considero que, el articulo deja ver a manera de estudio una situación actual que no sabemos si esta funcionando o no, pero a consideración de los resultados es evidente que en su mayoría las personas se tiene a gusto con este acontecimiento. Por ende, pienso que las organizaciones que pueden tomar en acción estas labores remotas podrían hacerlo y que algunos días de la semana se laboren desde la comodidad del hogar para permitir una estabilidad emocional entre los colaboradores con su trabajo y la vida personal. Ya que , el estudio permite ver la transparencia con la que trabajan las personas y lo que sienten al estar en esta condición, y así como lo cita el articulo, la condición de ir a una oficina ya sera una política del pasado.

Comments


bottom of page